Era hispánica

Era hispánica
Era el origen de la cuenta de los años en el calendario utilizado en Hispania desde el siglo VI y que se difundió por todos los dominios visigodos y, posteriormente en los reinos cristianos de la península. Tenia como año inicial el del fin de la conquista de Hispania por Augusto, y perduró hasta los siglos XIII o XIV (según el reino) en que fue sustituido por la cuenta desde el nacimiento de Jesucristo. Como la península fue incorporada al Imperio Romano en el 716 después de la fundación de Roma, es decir, en el 38 adC, cuando se trate de un documento fechado en la Era hispánica se le deben restar 38 años para saber el año correspondiente según el calendario actual.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Era Hispánica — La Era Hispánica es el cómputo de los años que se utilizó en Hispania hasta bien entrado el siglo XIV. Parte del año 38 a. C., lo que parece deberse a la pacificación definitiva de la Península por parte de los romanos. Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Era Hispánica — Cómputo de los años que se utilizó en España hasta bien entrado el siglo XIV, que parte del año de la conquista de Hispania por los romanos, 38 a.d.C. Por ello, a la gran mayoría de las fechas en documentos anteriores al siglo XIV, deben… …   Enciclopedia Universal

  • Era (cronología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Era. En cronología, una era es la fecha de un acontecimiento tomada como referencia o hito por una civilización para el cómputo del tiempo debido a su importancia. También se… …   Wikipedia Español

  • Era (periodo histórico) — Era, (etimología, del latín aera, plural de aes: cobre), como referencia al tributo impuesto por el que sería el emperador Octavio Augusto, para simbolizar la conquista romana sobre los habitantes de la península Ibérica en el año 38 adC. Era, es …   Enciclopedia Universal

  • Era española — puede referirse a: Una era entendida como cómputo cronológico: la Era Hispánica, que se inicia en el año 38 antes de Cristo. Una era entendida como período: la que históricamente representó la hegemonía española en Europa (entre comienzos del… …   Wikipedia Español

  • era — 1716, earlier aera (1610s), from L.L. aera, era an era or epoch from which time is reckoned, probably identical with L. aera counters used for calculation, pl. of aes (gen. aeris) brass, copper, money (see ORE (Cf. ore), also Cf. COPPER (Cf.… …   Etymology dictionary

  • Era filipina — Saltar a navegación, búsqueda Era filipina es el nombre con el que se conoce por la historiografía el prolongado periodo histórico, entre 1556 y 1665, en el que se suceden sin solución de continuidad en la Monarquía Hispánica reyes con el nombre… …   Wikipedia Español

  • Era — I (Del bajo lat. aera, número, cifra.) ► sustantivo femenino 1 Momento concreto en el tiempo que se calcula a partir de un hecho o fecha determinada. SINÓNIMO época 2 HISTORIA Período histórico, caracterizado por un nuevo orden de vida y de… …   Enciclopedia Universal

  • Era — Die Era, auch „Spanische Ära“ genannt (lateinisch: Aera Hispanica), ist eine Zeitrechnung, deren Epoche ein unbekanntes Ereignis aus dem Jahr 38 v. Chr. ist. Isidor von Sevilla (7. Jahrhundert) behauptet in seinem Buch „Etymologien“, dass dieses… …   Deutsch Wikipedia

  • era española o hispánica — ► locución HISTORIA La que se inicia treinta y ocho años antes de la era cristiana, que viene a coincidir con el año 38 a.J.C. SINÓNIMO [era de César] …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”